|
|
|
|
|
|
Formar profesionistas con sólidos conocimientos y capacidades técnica, científica, tecnológica y emprendedora, para administrar los procesos de producción forestal maderable y no maderable hacia el desarrollo sustentable de la industria y el bosque, evaluando y mejorando la eficiencia de equipo y procesos industriales a nivel local, regional, estatal y nacional. Basándose en valores éticos y morales, que contribuyan al crecimiento y trascendencia de la sociedad.
|
| |
|
|
El egresado del
programa de Ingeniería en Tecnología de la Madera
habrá desarrollado habilidades y destrezas en las siguientes
Áreas:
a) La ingeniería;
b) El desarrollo industrial; y,
c) Los sistemas administrativos.
Para:
- Desarrollar actividades en el campo de la ingeniería
e investigación con el fin de aprovechar racional
e integralmente la madera.
- Buscar alternativas para el desarrollo sustentable de
la industria y el bosque, evaluando y mejorando la eficiencia
de equipo y procesos industriales de producción.
- Generar conocimientos científicos de los recursos
maderables para su aprovechamiento y conservación,
que repercutan directamente en beneficio de la sociedad.
- Elaborar y conducir proyectos productivos y de investigación
científica relacionados con el uso, industrialización
y protección del recurso forestal maderable.
- Determinar las características y propiedades
tecnológicas de la madera e identificar las más
adecuadas para una aplicación específica.
Estar familiarizado con tecnologías de transformación
química y mecánica.
|
|
|
|
|
El campo de trabajo
para los egresados de la Ingeniería en Tecnología
de la Madera es un amplio rango de actividades relacionadas
con la industria de la madera, sistemas de producción,
transformación de la madera, productos extraíbles
de la madera, administración de sistemas de producción
maderable, y en los centros de enseñanza e investigación.
|
|
|
|
|
PRIMER
SEMESTRE
Matemáticas I Química
I Física I Biología
Historia del Pensamiento Filosófico |
SEGUNDO
SEMESTRE
Matemáticas II Química
II Física II Introducción
a la Teoría General de Sistemas Fundamentos
de la Tecnología de la Madera |
TERCER
SEMESTRE
Procesamiento Primario de la Madera
Botánica Bioquímica
Dendrología Estadística
|
CUARTO
SEMESTRE
Introducción a la Economía
Anatomía de la Madera I Física
de la Madera Fisiología Vegetal
Tecnología de Herramientas y Maquinaria
I |
QUINTO
SEMESTRE
Economía de los Recursos Naturales
Anatomía de la Madera II Tecnología
de Herramientas y Maquinaria II Química
de la Madera Administración
Métodos Numéricos |
SEXTO
SEMESTRE
Administración de Empresas Forestales
I Mecánica de la Madera
Economía Forestal Industrias Forestales
I Operaciones Unitarias I Estática |
SÉPTIMO
SEMESTRE
Administración de Empresas Forestales
II Industrias Forestales II
Investigación de Operaciones I Diseño
y Desarrollo de Productos y Estructuras I
Operaciones Unitarias II Manejo de Materiales |
OCTAVO
SEMESTRE
Formulación y Evaluación de
Proyectos Productivos Investigación
de Operaciones II Diseño y Desarrollo
de Productos y Estructuras II Secado de la
Madera I Tableros y Laminado
Optativa I |
NOVENO
SEMESTRE
Mercadeo y Vías de Comercialización
de Productos Maderables y no Maderables Secado
de la Madera II Preservación de la
Madera I Celulosa y Papel Seminario
de Tesis I Optativa II |
DÉCIMO
SEMESTRE
Preservación de la Madera II
Productos Extraíbles de la Madera
Manejo de Calidad Total Seminario
de Tesis II Optativa III |
OPTATIVAS
Métodos Estadísticos
Diseños Experimentales Métodos
Cuantitativos Productos Químicos de
la Celulosa y la Lignina Diseño Avanzado
de Productos Maderables Diseño Avanzado
de Muebles Diseño Avanzado de Construcciones |
|
|